52.000 seguidores

en redes sociales

Multimodal

La I Jornada Logística Portuaria Agroalimentaria del Puerto de Huelva acoge un centenar de participantes

Organizada junto con la Asociación Española de Transporte (AET) ha abordado las tendencias de los graneles sólidos agroalimentarios, los retos logísticos y el crecimiento de la mercancía refrigerada (reefer).

Publicado: 24/11/2025 ·15:54
Actualizado: 24/11/2025 · 16:24
  • Puerto de Huelva.

El Puerto de Huelva ha reunido en Las Cocheras a más de un centenar de participantes en la I Jornada Logística Portuaria Agroalimentaria, organizada junto con la Asociación Española de Transporte (AET), para abordar las tendencias de los graneles sólidos agroalimentarios, los retos logísticos y el crecimiento de la mercancía refrigerada (reefer).

En la apertura del evento, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha destacado la apuesta del puerto onubense por impulsar la competitividad y la modernización de sus infraestructuras, como el Muelle Sur, dedicado al movimiento de mercancía general, donde se ha acometido una inversión de en torno a 70 millones de euros en los últimos años para su ampliación, puesta en marcha de una terminal de pasajeros y edificio multifuncional, así como una doble rampa Ro-ro para carga rodada, entre otros proyectos. 

Santana ha destacado que el Puerto de Huelva "será un referente en transición energética, debido a los numerosos proyectos en materia de combustibles limpios que se van a desarrollar, con destacadas inversiones".

Por su parte, el presidente de la AET ha asegurado que esta jornada confirma que el agroalimentario "necesita puertos que no solo muevan mercancía, sino que integren mar, tren y carretera con servicios especializados, como el hub logístico del frío". "Hemos visto infraestructuras y soluciones que permiten convertir la colaboración en operativa diaria: más eficiencia, más fiabilidad en la cadena de temperatura controlada y más competitividad para nuestras exportaciones. Ahora el reto es escalar estas sinergias con digitalización e interoperabilidad reales, para que tanto grandes operadores como pymes puedan ganar mercado desde Huelva hacia Europa, África y América", ha subrayado.

El director del Puerto de Huelva, Alfonso Peña, ha realizado una presentación de estas instalaciones, destacando los principales proyectos en marcha, destinados a continuar creciendo como puerto granelero, multimodal y logístico.

TENDENCIAS Y RETOS LOGÍSTICOS

A continuación, se ha celebrado una mesa redonda en la que se han abordado las tendencias del sector del granel sólido agroalimentario y los retos en materia logística

Posteriormente, se ha desarrollado una segunda mesa redonda en torno a los puertos como aliados estratégicos en el crecimiento del sector agroalimentario reefer

Al término de la jornada los participantes han visitado el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo y el Muelle Sur. El Puerto de Huelva mueve anualmente más de cinco millones de toneladas de graneles sólidos y más de 1,7 millones de toneladas de mercancía general.
 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME