Los trabajadores de transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid cuentan, desde este mes, con un nuevo convenio colectivo, que recoge un aumento salarial del 2,8% para este año. A pesar de que el convenio se ha publicado este sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (se puede consultar completo en este enlace), tiene vigencia desde el 1 de enero de este año y hasta el 31 de diciembre. Los atrasos generados por el incremento salarial se abonarán, de una sola vez, en la mensualidad correspondiente a agosto.
El 5 de junio llegaron a un acuerdo los sindicatos CCOO y UGT con las patronales UNO Logística y Comat (donde se integran las secciones madrileñas de las principales patronales del sector) para actualizar el anterior convenio, que tenía vigencia para el periodo 2023-2025. La subida del 2,8% acordada para 2025 está muy en consonancia con las del anterior convenio: del 2,5% en 2022; el 3,75% en 2023; y el 2,75% en 2024.
El nuevo convenio se prorrogará tácitamente por periodos de un año, al no ser que algunas de las partes firmantes lo denuncie. En caso de prórroga, el aumento salarial será del 0,75% o, si la inflación es mayor, se ajustará a la evolución del IPC.
Un día más de vacaciones
El artículo 12 del nuevo convenio recoge que los trabajadores del transporte tendrán un día más de vacaciones respecto al acuerdo anterior. Esto es, 23 días de vacaciones al año en una jornada semanal tipo de cinco días laborables.
Los firmantes también se comprometen a procurar el mínimo de horas extra al año, "si bien, dadas las especiales características de esta actividad, los trabajadores se comprometen a realizar las estrictamente necesarias para dar cumplimiento a su inexcusable exigencia de concluir los servicios de carretera". En el caso de los conductores, la hora extra se pagará a 14,96 euros.