El precio del transporte se ha incrementado en el tercer trimestre del año, tanto si se compara con el trimestre anterior como con los mismos meses de 2025. Los precios de los contratos de transporte han crecido un 2,3% en comparación al tercer trimestre de 2024 y los fletes al contado o precios spot (el precio puntual de llevar una carga, que suele ser más fluctuante e indican el precio del transporte en ese preciso momento) han subido un 1,5%. Un aumento de precios que viene marcado por el ligero incremento de la demanda y de los costes del transporte, en especial, los peajes.
Son los resultados del informe trimestral que publica IRU (la organización Internacional del Transporte por Carretera) con las consultoras Transport Intelligence y Upply. En el análisis trimestre a trimestre, tanto los precios de los contratos de transporte como las han crecido poco más de un 1%. Para Michael Clover, director de desarrollo comercial de Transport Intelligence, "el aumento paralelo tanto de las tarifas contractuales como de las spot refleja un mercado que se recupera gradualmente".

Evolución de los precios de los contratos (en rojo oscuro) y de las tarifas spot (en rosa).
Por el lado de la demanda, la actividad minorista muestra signos de recuperación en el tercer trimestre del año y la industria, aunque todavía frágil, ha experimientado un breve retorno a la expansión en agosto. "El sector manufacturero muestra indicios de estabilización, mientras que la demanda de consumo proporciona una base sólida para el crecimiento.", abunda Michael Clover, que advierte que la recuperación sigue siendo frágil y desigual en toda Europa: "Alemania continúa enfrentando dificultades, mientras que la economía española muestra un dinamismo considerablemente mayor".
El informe señala que los costes muestran "señales mixtas". El gasóleo, la partida de gasto más importante para los transportistas, descendió en el segundo trimestre, pero sus precios se estabilizaron en el tercero. Los peajes, sin embargo, han aumentado en varios países. Estos aumentos de costes están contribuyendo a una presión al alza sobre las tarifas, en particular sobre los precios de los contratos.
"Los peajes se han convertido en un factor importante de los gastos operativos en toda la UE, con tarifas por kilómetro cercanas, y a veces incluso superiores, a los precios del combustible por kilómetro", señala Vincent Erard, director sénior de Estrategia y Desarrollo de la IRU.
Perspectivas
IRU, Upply y Transport Intelligence también toman el pulso a las perspectivas del sector. La mayoría de los transportistas encuestados (46,3%) espera un ligero aumento de las tarifas, mientras que solo el 14% anticipa una disminución.