CETM, la principial patronal del transporte de mercancías, defiende que toda la formación para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) sea presencial. "La formación de los conductores profesionales no puede reducirse a una simple conexión desde un móvil", afirma en un comunicado conjunto firmado también por la Confederación Nacional de Autoescuelas, los principales sindicatos y asociaciones por la seguridad vial.
La defensa de las presencialidad del CAP llega cuando el Gobierno tramita un decreto para generalizar la formación inicial online (conocido como CAP inicial), obligatorio para comenzar a trabajar como profesional del transporte de mercancías o viajeros. CETM se opone así al criterio de otras entidades de transportistas –como Fenadismer y la patronal de transporte internacional Astic– que luchas que el aula virtual no solo se implante en el CAP inicial sino también en el CAP Continuo (el curso que los conductores deben realizar cada cinco años).
CETM y el resto de entidades que rechazan la formación online defienden que la presencialidad: "permite adaptar contenidos en tiempo real, resolver dudas al instante y corregir errores de forma inmediata; refuerza la motivación, el aprendizaje activo y la percepción del riesgo mediante el debate y la interacción directa con el formador; facilita el desarrollo de competencias prácticas y actitudes responsables, esenciales para una conducción segura; genera intercambio de experiencias reales entre profesionales, enriqueciendo la conciencia vial del alumnado; y, sobre todo, salva vidas. La formación presencial ha demostrado ser la vía más eficaz para reducir la siniestralidad, como evidencian los cursos de recuperación de puntos impulsados por la DGT".
Por ello, hacen un llamamiento a "los responsables políticos para que actúen con visión de país y responsabilidad". El decreto que prepara el Ejecutivo y que generalizará el aula virtual para el CAP inicial ya ha pasado los trámites de consulta y participación pública previa y no tiene que someterse al control del Congreso, por lo que se espera que sea aprobado por el Consejo de Ministros en los próximos meses.