52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Dudas del aumento de masas a una semana de entrar en vigor: sin itinerarios ni requisitos técnicos de los euromodulares

Desde el 23 de octubre, los conjuntos de hasta 32 metros y 72 toneladas de MMA podrán circular sin una autorización específica. El decreto que lo aprobó dejaba para un futuro la publicación de las condiciones y las vías por donde podrían transitar.

Publicado: 16/10/2025 ·13:09
Actualizado: 16/10/2025 · 13:18
  • Desde el 23 de octubre pueden circular los euromodulares con hasta 72 toneladas de masa máxima.

"Los itinerarios por donde podrán circular los conjuntos euromodulares, teniendo en cuenta las restricciones dispuestas por el titular de la vía, serán publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)". Es lo que recoge el decreto de julio que aprobó el aumento de masas y dimensiones en el transporte de mercancías por carretera en España y que permite que conjuntos euromodulares –de hasta 32 metros y con 72 toneladas de masa máxima autorizada– puedan circular sin ninguna autorización especial a partir del 23 de octubre.

A menos de una semana de que llegue ese día y entre en vigor el incremento de las masas, el BOE todavía no ha aclarado los dos asuntos importantes sobre los euromodulares que faltan por saber: los itinerarios por donde podrán circular y los requisitos técnicos exigibles. Es posible que ambas resoluciones se publiquen el mismo 23 de octubre, como explicó María Anuncia Ocampo, jefa del Área de Infraestructuras de Tráfico la semana pasada en una jornada organizada por las patronales ACE y Astic. 

Son los titulares de cada vía los que tienen que emitir un informe sobre la posibilidad de que duotrailers y megacamiones circulen por ella. Y con ese informe decidirán los órganos "competentes en regulación, ordenación y gestión del tráfico" por dónde se pueden conducir los euromodulares, según recoge el decreto con el aumento de masas y dimensiones. Sin embargo, Ocampo se compromete a que la DGT publique un mapa con todas ellas. Los transportistas cuentan con que básicamente coincida con la red de autopistas y autovías

En la jornada de la semana pasada Ocampo aseguró que, en un principio, DGT sería muy conservadora con estos itinerarios y posteriormente se podrían ampliar: "Primero vamos a ver cómo responden los responsables de las vías y poco a poco iremos pensando si se pueden ampliar las carreteras en las que circular con euromodulares. Por ejemplo, estamos contemplando la posibilidad de que los vehículos euromodulares puedan sobrepasar estos recorridos en un radio de diez kilómetros para poder llegar a su destino o para unir una vía [de las que estén indicadas en el mapa con los itinerarios por los que pueden circular] con otra".

Requisitos técnicos

También falta por publicar en el BOE la resolución con "los requisitos técnicos de los dispositivos de acoplamiento y de mejora de seguridad relativos al campo de visión, señalización, advertencia o prevención de situaciones de peligro y condiciones específicas de circulación que habrán de cumplir los conjuntos euromodulares". Es verdad que desde hace casi dos años la DGT concede autorizaciones especiales para estos vehículos (lo que cambiará el 23 de octubre es que ya no necesitarán esa autorización) y en sus 22 páginas de instrucción ya detallaba los requisitos que tenían que cumplir. 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME