52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El aumento de masas y dimensiones, estancado en España y en Europa

Dos años después de que la Comisión Europea presentara su propuesta de revisión de la directiva de pesos, la norma sigue atascada por la inacción de los países miembros. En España, la orden que permitirá el aumento de las masas todavía no se ha publicado.

Publicado: 11/07/2025 ·14:53
Actualizado: 11/07/2025 · 17:54
  • Los transportistas son, en general, escépticos con el aumento de masas y dimensiones.

"Bruselas permitirá más peso en los camiones eléctricos y más altura en el transporte intermodal", es el titular de una noticia de este medio el 11 de julio de 2023 sobre la propuesta de la Comisión Europea para revisar la directiva de pesos y dimensiones y permitir así más masa y altura para los camiones eléctricos y el transporte multimodal. Además, la revisión que se presentó hace justo dos años también iba a facilitar el transporte transfronterizo entre los países que permiten circular con más de 40 toneladas –es decir, que los camiones puedan circular con 44 toneladas entre dos países que permitan esa masa máxima–. Sin embargo la revisión de la directiva de pesos y dimensiones todavía no ha salido adelante por el desinterés de los países, representados en el Consejo, en aprobarla.

Aún más incomprensible es la situación de la norma en España que iba a generalizar las 44 toneladas en el transporte por carretera y aumentar la altura hasta los 4,5 metros en varios supuestos. Era una cesión de los transportistas y un compromiso del ministerio de Transporte desde diciembre de 2021. En mayo de 2024, el ministerio del Interior publicó el borrador de este proyecto que, al tratarse de una simple orden ministerial no tenía que pasar tramitación parlamentaria alguna. Incluso varios altos cargos del ministerio de Transportes habían asegurado que se publicaría en el Boletín Oficial del Estado en 2024. Ahora no se atreven a dar una fecha y desde las asociaciones de transportistas y cargadores comentan que tampoco tienen ninguna perspectiva de aprobación. 

Prisa de los cargadores, no de los transportistas

Los transportistas, especialmente los autónomos y pymes, son muy reacios al aumento de masas y dimensiones, pues temen que sus clientes les hagan transportar más carga por el mismo precio. "No es precisamente que tengamos a nuestros asociados llamándonos a la puerta para que se apruebe el aumento de masas y dimensiones", ironiza el responsable de una federación de transportistas cuando se le pregunta por el tema.

Los que sí que presionan porque se aumenten las masas y dimensiones son los cargadores, los fabricantes de vehículos y asociaciones ecologistas que entienden que, al transportar más, se ahorran emisiones de CO2. La Alianza Europea por el Transporte Limpio (ECTA por sus siglas en inglés) ha enviado una carta a la presidencia de la Unión Europea, que este semestre ostenta Dinamarca, para pedirle que priorice este asunto. Y es que el Parlamento Europeo ya dio luz verde a la propuesta de la Comisión Europea para aumentar los pesos, pero no ha podido negociar el texto final con el Consejo, que representa a los países miembros, porque este todavía no ha fijado su postura.

ACEA, la patronal europea de fabricantes de vehículos, también ha manifestado su "profunda preocupación por la falta de avances en la revisión de la directiva sobre pesos y dimensiones": "Con el plazo apremiante para alcanzar los objetivos de reducción de CO2 de la UE para 2030 en vehículos pesados, ACEA insta a los Estados miembros a priorizar las negociaciones sobre este asunto". Y es que para los fabricantes, la norma es esencial para garantizar que los camiones eléctricos y de hidrógeno puedan competir en igualdad de condiciones con los modelos diésel convencionales. 

"El estancamiento de la norma en el Consejo socava gravemente la rápida adopción en el mercado de camiones y autobuses de cero emisiones, como lo exigen los objetivos de CO2 recientemente revisados, que requieren que al menos un tercio de los nuevos vehículos pesados ​​sean de cero emisiones para 2030", reclama ACEA.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME