Los transportistas de mercancías por carretera recibirán un nuevo paquete de ayudas públicas idéntico al ya aprobado el pasado de marzo y que se concreta en una cuantía de 1.250 euros por camión y 500 euros por furgoneta, tal y como acaba de confirmar el Comité Nacional del Transporte tras haberse reunido esta tarde con la secretaria general de transporte, María José Rallo, y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, quien acudió con su equipo.
El encuentro ha servido también para que el CNTC haya trasladado al Mitma los cambios y aportaciones que considera necesarios para que la Ley de la Cadena de Transporte sea efectiva, tales como la imperatividad del contrato escrito o los criterios con los que se ha de especificar el coste individual, según reza un comunicado remitido desde el organismo presidido por Carmelo González. "Debiendo alcanzar un acuerdo sobre los requisitos que se han de dar para poder hablar de desequilibrio entre las partes en una relación contractual concreta", concretan los representantes de los transportistas, que recuerdan la fecha límite del 31 de julio para la presentación del texto del proyecto de ley.
"La finalidad de las negociaciones entre el Comité Nacional y el MITMA es que esta nueva ley ampare al sector limitando la cadena de subcontratación y poniendo límites para que se deje de trabajar a pérdidas", insisten.
Al mismo tiempo, desde el Comité Nacional señalan la necesidad de que todas las medidas y normas en las que se está trabajando: Ley de coste mínimo; Desarrollo de la normativa de Carga y Descarga; así como el paquete de ayudas directas ofrecidas al sector, sean tramitadas por el procedimiento de urgencia anunciado por el presidente del gobierno en el debate del Estado de la Nación.
"La finalidad de las negociaciones entre el Comité Nacional y el Mitma es que esta nueva ley ampare al sector limitando la cadena de subcontratación y poniendo límites para que se deje de trabajar a pérdidas", insisten los transportistas