Más de 300 camiones gallegos y asturianos han vuelto este viernes a transportar madera para las fábricas de Ence, justo cuando se cumplían dos semanas de su parón de actividad. El desencuentro entre los transportistas y su cliente, el fabricante de celulosa Ence, llegó cuando el cargador decidió rebajar las tarifas que pagaba por tonelada transportada –entre un 5% y un 11%, dependiendo de los recorridos y vías– el mismo día que entró en vigor el incremento del peso que los camiones pueden cargar.
Para solucionar el conflicto, este jueves, representantes de los transportistas se reunieron con la dirección de Ence para escuchar su propuesta: volver a los precios por tonelada que les pagaban antes del aumento de masas, el pasado 23 de octubre, y compensar con un extra de dinero cada tonelada que el camión cargue a partir de las 42 toneladas. Alberto Vila, secretario general de la asociación de transportistas Vieiros, explica que todavía no está claro de cuánto será ese "extra", pero los transportistas decidieron aceptar la oferta de su cargador y desconvocar el paro el mismo jueves por la tarde, en una asamblea posterior a la reunión con Ence.
Así que este viernes han vuelto a transportar madera en rollo para las fábricas de Ence en Navia (Asturias) y Pontevedra. "Incluso algún camión volvió al trabajo el mismo jueves", puntualiza Alberto Vila.
Gran aumento de toneladas para la madera
El aumento de masas que lleva poco más de dos semanas en vigor permite que los camiones de cinco o más ejes pasen de cargar 40 toneladas de masa máxima autorizada a 44 toneladas, pero en el caso de la madera en rollo, el incremento es mucho mayor: "En recorridos predeterminados entre provincias limítrofes o en distancias no superiores a 150 kilómetros entre el bosque y la industria forestal más próxima, la masa máxima autorizada será de 52 toneladas para los conjuntos de vehículos con cinco ejes y 57 toneladas para los conjuntos de vehículos de seis o más ejes", recoge la norma que entró en vigor el 23 de octubre. Vila explica que, por sus condiciones, los camiones que trabajan para Ence pueden llegar a las 47 toneladas.
Muchos transportistas temían que el incremento de las masas fuera utilizado por sus clientes para hacerles transportar más peso por el mismo dinero, pero pocos casos han sido tan claros como el de Ence, que el propio 23 de octubre comunicó una rebaja de las tarifas por tonelada. Patronales y asociaciones del transporte han expresado su solidaridad con los transportistas afectados, como CETM y Fenadismer. Ruta del Transporte ha intentado en varias ocasiones ponerse en contacto con el fabricante de celulosa para conocer su versión, pero ha sido imposible.
Para las fábricas de Navia y Pontevedra trabajan más de 300 camiones que llevan madera en rollo. La mayoría pertenecen a autónomos con un solo camión o, como mucho "una flota de tres o cuatro vehículos y la mitad trabaja para Ence", explica el secretario general de Vieiros.